La Asociación de Pequeños Accionistas del Sevilla F.C., S.A.D., es una entidad sin ánimo de lucro creada para defender y proteger los intereses de los accionistas minoritarios y a la que pueden pertenecer todos aquellos que no posean un número de acciones superior al 5 % del capital social de la Sociedad.
Nuestra fundación data del 28 de junio de 1996, poco después de la conversión de los clubs de fútbol en sociedades anónimas deportivas, y tras nuestro dramático descenso administrativo a 2ª División B.
Nuestros fines son:
a)
Velar
por los intereses del Sevilla F.C., S.A.D., de sus
abonados y accionistas.
b) Servir de cauce de
comunicación y reivindicación entre los accionistas minoritarios, la Junta General de Accionistas
(JGA) y el Consejo de Administración de la Sociedad. Somos miembros fundadores
de Accionistas Unidos (AU) y defendemos los derechos de los pequeños
accionistas y aficionados en la JGA vía sindicación con Accionistas Unidos
(AU), y con las representaciones de accionistas no sindicados.
c)
Colaborar con los Órganos de Gobierno y
administración de la
Sociedad a través del estudio, planificación y ejecución de proyectos
elaborados desde la perspectiva del pequeño accionista y abonado.
d)
Fomentar
la presencia de futbolistas de la
cantera en el primer equipo de la Sociedad.
e) Ayudamos
a dar voz, junto con Accionistas Unidos (AU), a los pequeños
accionistas y sevillistas que lo
necesiten.
f)
Promover
la participación de los accionistas minoritarios en la vida
activa del Sevilla FC, S.A.D.
g)
Controlar y fiscalizar la actuación y
gestión del Consejo de Administración, las
actividades de la Sociedad y el cumplimiento de los acuerdos aprobados
en las Juntas Generales de Accionistas.
h)
Defender una gestión profesional y
transparente
de la Sociedad.
i)
Velar
por el respeto a los símbolos, la
imagen, la identidad y el sentimiento sevillista.
j)
Participar en las Juntas Generales de la
Sociedad en representación de los accionistas minoritarios, agrupando o
sindicando las acciones de los que por el insuficiente número que titulan no
pueden asistir personalmente a ellas, facilitando a su vez la asistencia del
mayor número de asociados.
k)
Agrupar y/o sindicar
acciones para ejercitar unitariamente los derechos de todo tipo que la
legislación otorga a los accionistas.
l) Impulsar las
modificaciones legislativas necesarias para devolver el Sevilla FC al
Sevillismo,
sus legítimos e históricos propietarios, sin renunciar a la reconversión en
Club Deportivo de la actual S.A.D.
La pertenencia a la Asociación conlleva el
abono de una cuota anual. Las altas que se produzcan en el segundo semestre
sólo abonarían una parte proporcional.
La Asociación apoya
a FASFE, la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español, y trabaja
para continuar siendo el principal referente de los Sevillistas de Base,
accionistas minoritarios y aficionados en general, que confían en nosotros,
como salvaguardas y portavoces de sus intereses e inquietudes.
PRINCIPALES
ACTUACIONES
Y para su consecución desarrollamos las
siguientes actividades:
1.-
Canalizar y organizar corrientes de opinión en defensa de los intereses
de los accionistas minoritarios, abonados y
aficionados del Sevilla FC.
2.- Promover
reuniones, encuentros y conferencias en las que los accionistas minoritarios puedan debatir cuestiones
que afecten directa o indirectamente a la Sociedad, creando conciencia de la
importancia de su implicación en la toma de decisiones y en la definición del
modelo de Sociedad que desean.
Anualmente organizamos un cóctel con nuestros asociados
por cortesía de la Asociación.
3.- Estudiar, diseñar y promover proyectos
económicos, culturales, deportivos y
educativos en beneficio del Sevilla F.C., S.A.D. y el Sevillismo.
4.- Potenciar las
reglas del juego limpio en nuestra afición en coordinación con
aficiones de otros clubes, fomentando la función social del deporte.
5.- Política de Cantera. Atención y explotación de la cantera. Entendemos que la política de
cantera debe dotarse con la adecuada inversión económica y el cuidado en cuatro
ámbitos: instalaciones, medios materiales, medios humanos y seguimiento y
atención a los jóvenes jugadores. Además, entendemos que es beneficioso
mantener convenios de colaboración con clubes de la comunidad para ampliar las
vías de cantera.
Organizamos, la entrega del
“Trofeo Antonio Puerta al Mejor Canterano del Año”, cuando nuestros asociados
entienden que haya un jugador que merezca tal reconocimiento.
6.- Relaciones con los “demás”. Impulsamos acciones para seguir
siendo un equipo querido en el resto de Andalucía, España y más allá de
nuestras fronteras, extendiendo el sentimiento sevillista.
Para ello, mantenemos contactos
con numerosas peñas y asociaciones de accionistas minoritarios de otros equipos
españoles a través de Accionistas Unidos y somos asociación fundadora
de la “Federación de Accionistas y
Socios del Fútbol Español”, formada por las asociaciones de aficionados,
socios y accionistas de los clubes de fútbol de nuestro país, desde donde
pretendemos consolidar un movimiento nacional e internacional que apoye a los
pequeños accionistas de los clubes de fútbol en España.
FASFE entronca con
movimientos muy similares, cuyo caso más paradigmático se encuentra en el Reino
Unido protagonizado por el grupo “Supporters Direct Europe” (SDE), la red
continental de organizaciones de aficionados que promueve un fútbol
transparente y democrático. Movimiento que cuenta con el apoyo de la Comisión
Europea y la propia UEFA, y colaboramos y formamos parte a través de Accionistas
Unidos de Supporters Direct Europe (SD) y Football Supporters Europe (FSE), y
del grupo de trabajo para las competiciones europeas.
Por
último, consideramos que la mejor situación accionarial es aquella en la que
más del 50 % del capital esté en manos de pequeños accionistas, considerando
como tales a aquellos con menos de un 5 % del total, y en la que existan, al
mismo tiempo, movimientos organizados dentro del sevillismo de base para la
representación y agrupación de ese accionariado.
Este
mapa accionarial es compatible con la existencia de accionistas de reconocido
sevillismo con paquetes accionariales importantes (aunque no superiores al 10%
del capital social), pues eso permite dotar de estabilidad a la composición de
los órganos de gobierno de la Sociedad y evita que un solo accionista
mayoritario se haga con el poder.
Trabajamos para hacer llegar a los pequeños accionistas la importancia de nuestra unión y agrupación
para conseguir los fines expuestos, en especial la sindicación de acciones para
el ejercicio de los derechos que la legislación mercantil y deportiva otorga a
los accionistas de las SAD,s.
¡ TE ESPERAMOS, TUS ACCIONES SON IMPORTANTES ¡
¡ ASOCIATE ¡